Duty of Care
Viajes de negocios con perspectiva de género: seguridad y deber de protección para las mujeres
El Día Internacional de la Mujer es un recordatorio de que la equidad de género no solo es un derecho, sino una responsabilidad de todas las organizaciones. En el mundo de los viajes de negocios, esta responsabilidad se traduce en garantizar la seguridad y bienestar de las mujeres cuando representan a sus empresas en cualquier parte del mundo.
El riesgo invisible
Viajar por trabajo nunca ha sido igual para hombres y mujeres. Según una encuesta de la Global Business Travel Association, más del 83% de las mujeres que viajan por negocios han experimentado problemas de seguridad en el último año, y el 71% considera que enfrenta mayores riesgos en comparación con sus compañeros masculinos. Sin embargo, solo el 18% de las empresas han implementado políticas específicas para protegerlas.
Las mujeres que viajan por trabajo pueden enfrentarse a situaciones como el acoso en transportes públicos, riesgos en alojamientos inseguros o la necesidad de evitar ciertas áreas en horarios nocturnos. Estos riesgos, aunque evidentes, muchas veces no se reflejan en las políticas de viaje de las empresas.
¿Qué pueden hacer las empresas?
Las organizaciones tienen la obligación de garantizar la seguridad de sus empleadas en sus desplazamientos profesionales. Esto implica adoptar un enfoque proactivo en sus programas de viajes, asegurándose de que las políticas incluyan medidas específicas para mitigar los riesgos a los que se enfrentan las mujeres.
Algunas acciones clave incluyen:
- Opciones de alojamiento seguras: Priorizar hoteles con buena reputación, ubicaciones seguras y acceso a servicios como transporte privado.
- Medios de transporte fiables: Ofrecer alternativas seguras de traslado, como acuerdos con empresas de transporte de confianza o reembolso de servicios seguros.
- Acceso a asistencia 24/7: Proveer canales de comunicación para asistencia en emergencias y aplicaciones con geolocalización.
- Formación en seguridad: Incluir sesiones informativas sobre medidas preventivas y protocolos de actuación en situaciones de riesgo.
- Flexibilidad en la política de viajes: Permitir ajustes en los itinerarios y alojamientos según las necesidades individuales de cada viajera.
Más allá de la seguridad: bienestar y equidad
La seguridad es solo una parte del problema. Muchas mujeres viajeras sienten que sus preocupaciones no son tomadas en cuenta por sus empresas, lo que impacta directamente en su satisfacción y desempeño profesional. Incluirlas en la conversación y adaptar las políticas de viaje con perspectiva de género no solo refuerza su seguridad, sino que también contribuye a su bienestar y desarrollo profesional.
El duty of care no es solo un concepto, es un compromiso real con todas las personas que forman parte de una organización. En este Día Internacional de la Mujer, es el momento ideal para revisar y actualizar las políticas de viaje de tu empresa, garantizando que las mujeres viajen con la seguridad y tranquilidad que merecen.
Porque la equidad también se mide en la forma en que cuidamos a quienes nos representan en cada viaje.
Si quieres saber más acerca de cómo están evolucionando los viajes de negocio, te invitamos a leer esta infografía:
