Travel and Expense
La inteligencia artificial y los viajes de negocios: 8 preguntas clave que debes hacerte
La inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar la forma en que gestionamos los viajes de negocios. No se trata de reemplazar trabajos, sino de hacer que los procesos sean más eficientes, seguros y rentables. Sin embargo, entre promesas y exageraciones, es fácil perderse en la confusión. ¿Qué impacto real tiene la IA en los viajes de negocios? Aquí te dejamos 8 preguntas clave que debes hacerte para aprovechar su potencial.
1. ¿Está acelerando las aprobaciones previas al viaje?
Uno de los mayores retos en la gestión de viajes es la aprobación de presupuestos. La IA puede automatizar este proceso, proporcionando estimaciones de costos basadas en requisitos del viaje. Con Concur Request, los viajeros y responsables pueden obtener predicciones precisas del coste total del viaje antes de realizar una compra, garantizando el cumplimiento y el ahorro de costes.
2. ¿Está simplemente replicando lo que ya existe?
Muchas soluciones de IA se limitan a replicar los sistemas actuales con una interfaz de chat. Sin embargo, el verdadero valor de la IA está en su capacidad para mejorar la toma de decisiones. Concur Travel usa IA avanzada para proporcionar información relevante, facilidad de uso y mayor productividad en la planificación y reserva de viajes.
3. ¿Ofrece personalización de alto nivel?
Cada viajero tiene necesidades y preferencias distintas. Concur Travel permite recomendaciones personalizadas basadas en datos históricos, optimizando tiempos, costes y sostenibilidad. La clave es reducir la fricción en la experiencia de reserva y proporcionar opciones alineadas con las políticas de la empresa.
4. ¿Brinda orientación en cada paso?
Desde la planificación hasta la vuelta a casa, la IA de SAP Concur ofrece notificaciones en tiempo real sobre políticas de gastos, selección de asientos y previsión de interrupciones en los viajes. TripIink proporciona alertas de viaje, seguimiento de vuelos y previsiones meteorológicas, mejorando la experiencia del viajero.
5. ¿Proporciona guía continua sobre políticas?
Las políticas de viaje cambian constantemente. Concur Policy Audit usa IA para garantizar que los empleados tengan siempre acceso a la información más actualizada, alertando automáticamente sobre desviaciones y sugiriendo opciones alineadas con las reglas de la empresa.
6. ¿Simplifica la gestión de viajes complejos?
Coordinar horarios y reservas para equipos enteros es un desafío. La IA puede automatizar la planificación de itinerarios múltiples, asegurando que los viajes sean rentables y cumplan con las políticas corporativas.
7. ¿Mejora el análisis de datos de viajes?
Las empresas manejan grandes volúmenes de datos sobre sus viajes. Concur Travel usa IA para analizar patrones de gasto y tendencias de viaje, proporcionando recomendaciones estratégicas para optimizar políticas y reducir costes.
8. ¿Aporta velocidad y precisión a las auditorías?
La IA puede automatizar la verificación de recibos y gastos, asegurando que cumplan con las políticas antes de ser reembolsados. La integración entre Concur Travel y Concur Expense permite capturar automáticamente los gastos de viaje en tiempo real, eliminando la necesidad de reportes manuales. Esto reduce errores, agiliza la aprobación de gastos y garantiza el cumplimiento de las políticas de la empresa. Además, esta integración facilita auditorías más precisas al proporcionar visibilidad completa sobre cada transacción de viaje.
¿Estás listo para viajar de forma más inteligente?
La IA está revolucionando la gestión de viajes de negocios al hacerlos más eficientes, seguros y sostenibles. Si aún no la has incorporado en tus procesos, ahora es el momento de empezar. No se trata de cambiar todo de golpe, sino de implementar soluciones que realmente agreguen valor.
Si quieres saber más acerca de este tema, te invitamos a que leas nuestro dicumento técnico al completo:
