Sostenibilidad

Serie del Financial Times: Cómo medir eficazmente el progreso en sostenibilidad

SAP Concur Team |

Hasta la fecha, se han puesto en marcha cientos de normativas e iniciativas de sostenibilidad en todo el mundo. La legislación se vuelve cada vez más habitual, a medida que se acercan los plazos del Acuerdo de París y las comunidades globales sufren los efectos de fenómenos climáticos extremos.

En este contexto, los esfuerzos de sostenibilidad de una empresa solo tendrán éxito si son medibles. Pero evaluar el impacto de estas iniciativas no es tarea fácil. Aun así, con un cambio de mentalidad y la adopción de nuevas tecnologías emergentes, el software empresarial puede jugar un papel clave para simplificar este proceso.

Este es el segundo artículo de la serie de tres que SAP Concur ha desarrollado junto con el Financial Times, donde exploramos cómo están evolucionando las operaciones y herramientas empresariales para apoyar los objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

De accionistas a partes interesadas

Las expectativas en torno a la sostenibilidad están impulsando un cambio organizativo: de un modelo centrado en los accionistas a otro que pone el foco en todas las partes interesadas. Las empresas se enfrentan a una creciente presión para anticiparse a las normativas y expectativas en materia de sostenibilidad. Y aquí, la tecnología integrada en el software empresarial se convierte en una aliada clave: gracias a la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, es posible recopilar, analizar y generar informes de datos de forma mucho más eficiente.

Un nuevo enfoque de la responsabilidad

La sostenibilidad ya no es una opción, es una prioridad empresarial. Según una encuesta global de SAP Concur sobre viajes de negocios en 2024, casi un tercio de los viajeros de negocios (29 %) y gestores de viajes (33 %) afirmaron que su empresa prioriza cada vez más el uso de opciones sostenibles por encima de otras cuestiones como la flexibilidad o la reducción de costes.

Esto obliga a las compañías a rendir cuentas no solo ante los accionistas, sino también ante reguladores, empleados y clientes.

Mucho más que cumplir con la normativa

Aunque las exigencias legales en materia de sostenibilidad no paran de crecer, no se trata solo de cumplir con la ley. Las empresas que sepan anticiparse a los cambios y responder a las expectativas de sostenibilidad ganarán ventaja competitiva y reforzarán su éxito a largo plazo.

Para lograrlo, hace falta compromiso en todos los niveles de la organización, así como KPIs claros que ayuden a mantener el rumbo.

El reto de medir

Como apunta Chris Juneau, vicepresidente sénior y director de Marketing de Productos de SAP Concur: “La sostenibilidad, al final, es un reto de datos”. Sin datos fiables y sin la tecnología adecuada para analizarlos, cualquier intento de generar informes será, como mucho, una estimación. Y cuando hay normativas de por medio, no se puede improvisar

En el futuro, según un informe de SAP Concur CFO Insights, las previsiones y los informes ESG estarán basados en la IA, y los directores financieros están invirtiendo cada vez más en prepararse para ello. 

Leer más 

Para obtener más información sobre cómo el software empresarial puede conducir a un futuro más sostenible, sigue leyendo para saber cómo invertir en “tecnología para el bien” puede ayudar a una compañía a adelantarse a las normativas para acelerar su negocio y lograr avances cuantificables.  

Sostenibilidad
Descubre cómo impulsar viajes de negocios sostenibles con tecnología para medir, reducir y gestionar su impacto ambiental.
Sigue leyendo
Sostenibilidad
La CSRD exige a las empresas informar sobre sostenibilidad. Descubre sus requisitos, riesgos y cómo facilitar el cumplimiento con SAP Concur y Thrust Carbon
Sigue leyendo
Sostenibilidad
Concur Travel y Thrust Carbon integran datos de emisiones ISO 14083, ayudando a empresas a cumplir normativas y fomentar viajes más sostenibles.
Sigue leyendo